Qué pasa si un perro come chocolate

Qué pasa si un perro come chocolate

¿Qué Pasa si un Perro Come Chocolate? La Verdad que TODO Dueño Debe Saber

Sabemos que el chocolate es una de las grandes debilidades de nosotros los humanos. Esa barrita después de la comida, el pastelito en una celebración, o los tradicionales chocolates del Día de Muertos… ¡es difícil resistirse! Y en ese momento de placer, es muy común que nuestro fiel compañero de cuatro patas nos mire con esos ojitos irresistibles, pidiendo una probadita. O peor aún, que en un descuido, ¡encuentre y devore ese tesoro prohibido!


Si alguna vez te has preguntado Qué pasa si un perro come chocolate o has vivido el pánico de descubrir un envoltorio vacío, este artículo es para ti. En Dogelthy, nuestra misión es cuidar la salud y felicidad de tu perrhijo, y eso incluye informarte sobre los peligros que pueden acechar en nuestro propio hogar. El chocolate, por delicioso que sea para nosotros, puede ser desde un simple malestar hasta una emergencia potencialmente mortal para nuestros canes.


Acompáñanos a desentrañar el misterio detrás de la toxicidad del chocolate en perros, qué tipos son los más peligrosos, qué signos debes vigilar, y lo más importante, cómo actuar si tu peludo amigo ha tenido un encuentro desafortunado con este dulce enemigo. ¡La información es poder, y en este caso, puede salvar una vida!

El Dulce Veneno: ¿Por Qué el Chocolate es Tóxico para los Perros?

Qué pasa si un perro come chocolate

Para entender por qué algo tan delicioso para nosotros es tan dañino para ellos, debemos hablar de dos componentes clave presentes en el cacao (el ingrediente principal del chocolate): la teobromina y, en menor medida, la cafeína.

Ambas son metilxantinas, unos estimulantes del sistema nervioso central y del músculo cardíaco. Los humanos metabolizamos estas sustancias con relativa facilidad y rapidez. Sin embargo, los perros procesan la teobromina de forma mucho, mucho más lenta. Esto significa que la teobromina permanece en su organismo por un período prolongado, acumulándose hasta alcanzar niveles tóxicos.


Imagina que es como si tomaras una taza de café muy cargado que hiciera efecto durante días en lugar de horas. Esta acumulación de teobromina puede causar una sobreestimulación peligrosa del sistema nervioso y del corazón de tu perro, llevando a una cascada de problemas de salud.

No Todo el Chocolate Nace Igual: Niveles de Toxicidad

Es crucial entender que no todos los chocolates tienen la misma cantidad de teobromina , esta depende directamente del porcentaje de cacao puro que contenga el chocolate.

Aquí te presentamos una jerarquía de peligrosidad: 


Chocolate Amargo en Polvo (Cacao en Polvo Seco): ¡El campeón de la toxicidad! Contiene la mayor concentración de teobromina por gramo. Una pequeña cantidad puede ser muy peligrosa.


Chocolate para Hornear (Sin Azúcar o Amargo): También extremadamente alto en teobromina. Es el que se usa en muchas recetas de repostería y suele ser muy concentrado.


Chocolate Oscuro Semiamargo o Amargo (Dark Chocolate): Cuanto más oscuro y amargo, mayor contenido de cacao y, por ende, más teobromina. Incluso las tabletas de chocolate "gourmet" con altos porcentajes de cacao (70%, 85%, etc.) son muy peligrosas.

Chocolate con Leche: Contiene una cantidad significativamente menor de teobromina en comparación con los chocolates oscuros. Aunque es menos tóxico, ¡sigue siendo peligroso!


Chocolate Blanco: Contiene una cantidad mínima o insignificante de teobromina, ya que se elabora principalmente con manteca de cacao, azúcar y leche, pero muy poco o nada de sólidos de cacao. El principal riesgo aquí suele ser el alto contenido de grasa y azúcar, que puede causar malestar gastrointestinal (vómitos, diarrea) o pancreatitis si se consume en grandes cantidades, pero la toxicidad por teobromina es muy baja.


¿Y los productos con sabor a chocolate? Muchos dulces, galletas o helados "sabor chocolate" pueden no contener mucho chocolate real, pero siempre es mejor ser cauteloso y evitar que tu perro lo consuma.  El peligro principal, además de pequeñas cantidades de teobromina, puede ser el xilitol, un edulcorante artificial presente en algunos productos sin azúcar que es EXTREMADAMENTE tóxico para los perros (incluso más que el chocolate).

¿Cuánto Chocolate es Demasiado? El Factor Peso y Sensibilidad

La cantidad de chocolate que resulta tóxica para un perro depende de varios factores:

  • El tipo de chocolate ingerido: Como vimos, no es lo mismo una onza de chocolate para hornear que una onza de chocolate con leche.

  • La cantidad de chocolate consumida: Obviamente, a mayor cantidad, mayor riesgo.

  • El peso y tamaño del perro: Este es un factor CRUCIAL. No es lo mismo si un Gran Danés (como los que exploramos en nuestro artículo sobre Razas de Perros Grandes) ingiere un pequeño trozo de chocolate con leche, que si un Chihuahua (de esas Razas de Perros Pequeños que tanto amamos) come la misma cantidad. Un perro más pequeño se intoxicará con una dosis mucho menor de teobromina.

  • La sensibilidad individual del perro: Algunos perros pueden ser más sensibles a los efectos de la teobromina que otros, incluso dentro de la misma raza o peso. Perros con condiciones médicas preexistentes, especialmente problemas cardíacos, pueden ser más vulnerables.


Señales de Alarma: signos de Intoxicación por Chocolate en Perros

Los signos de intoxicación por chocolate pueden variar dependiendo de la cantidad y tipo de chocolate ingerido, así como del tamaño y sensibilidad del perro. Pueden tardar varias horas en aparecer (generalmente entre 4 y 12 horas después de la ingestión) y pueden durar varios días debido a la lenta metabolización de la teobromina.

signos Leves a Moderados (pueden aparecer primero):


  • Vómitos: A menudo es uno de los primeros signos, ya que el cuerpo intenta expulsar la toxina.

  • Diarrea: También común, a veces con sangre.

  • Sed Excesiva (Polidipsia) y Aumento de la Micción (Poliuria): Debido al efecto diurético de las metilxantinas.

  • Inquietud, Nerviosismo o Hiperactividad: El perro puede parecer ansioso, incapaz de calmarse.

  • Jadeo Excesivo.

  • Abdomen Hinchado o Dolorido.


signos Graves: 


  • Temblores Musculares.

  • Ritmo Cardíaco Acelerado (Taquicardia) o Irregular (Arritmias).

  • Hipertensión Arterial.

  • Hipertermia (Temperatura Corporal Elevada).

  • Rigidez Muscular.

  • Convulsiones.

  • Debilidad Extrema o Colapso.

  • Coma.

  • Fallo Cardíaco o Respiratorio (en los casos más severos y sin tratamiento).


La pancreatitis (inflamación del páncreas) también puede ser una secuela, especialmente con chocolates altos en grasa como el chocolate blanco, aunque no sea por la teobromina.

¡ACTÚA RÁPIDO! Qué Hacer si Sospechas que tu Perro Comió Chocolate

Qué pasa si un perro come chocolate

Si crees o sabes con certeza que tu perro ha comido chocolate, el tiempo es esencial. Aquí te dejamos los pasos a seguir:

  1. Mantén la Calma (Pero Actúa con Rapidez): Sabemos que es aterrador, pero entrar en pánico no ayudará. Respira profundo para poder pensar con claridad.

  2. Retira el Chocolate Restante: Asegúrate de que tu perro no pueda seguir comiendo más. Guarda cualquier envoltorio o resto del producto.

  3. Identifica el Tipo y la Cantidad (Si es Posible): Intenta determinar qué tipo de chocolate era (¿oscuro, con leche, para hornear?) y calcula aproximadamente cuánto pudo haber comido. Revisa el envoltorio para ver el porcentaje de cacao y el peso del producto. Esta información será VITAL para tu veterinario.

  4. ¡LLAMA A TU VETERINARIO INMEDIATAMENTE! Esta es la acción más importante. No esperes a ver si aparecen signos de malestar. Explícale la situación: el tipo de chocolate, la cantidad estimada, el peso de tu perro y cualquier signo que ya estés observando. Tu veterinario te indicará si la situación es una emergencia y qué debes hacer a continuación (por ejemplo, llevarlo a la clínica de inmediato). 

  5. NO Induzcas el Vómito a Menos que te lo Indique un Profesional: Aunque puede parecer una buena idea hacer que tu perro vomite, NUNCA debes hacerlo sin la indicación expresa de tu veterinario. Inducir el vómito de forma incorrecta o en situaciones no adecuadas (por ejemplo, si el perro ya está convulsionando o muy deprimido) puede ser peligroso y causar más daño, como neumonía por aspiración. Si el veterinario lo considera seguro y necesario, te dará instrucciones precisas sobre cómo hacerlo.


Lo que NO Debes Hacer si tu Perro Come Chocolate

  • No Esperar a Ver si "Se le Pasa": Como mencionamos, los signos pueden tardar en aparecer, y para cuando son evidentes, la teobromina ya puede estar causando daño interno. La intervención temprana es clave.
  • No Darle Remedios Caseros sin Consultar: Evita darle leche, aceite, o cualquier otro "remedio de la abuela" sin la aprobación de tu veterinario. Podrías empeorar la situación.

  • No Confiar Ciegamente en la Información de Internet Sobre Dosis Específicas para Inducir Vómito: Cada caso es único. Lo que funcionó para el perro de un conocido podría no ser seguro para el tuyo. Siempre prioriza el consejo profesional y personalizado.

  • No Asumir que "un Poquito No Hace Daño": Especialmente con chocolates oscuros o si tu perro es pequeño, incluso "un poquito" puede ser problemático. Es mejor prevenir y consultar.


Tratamiento Veterinario: ¿Qué Esperar en la Clínica?

Si tu veterinario determina que la ingestión de chocolate es motivo de preocupación, el tratamiento dependerá de la cantidad y tipo de chocolate, el tiempo transcurrido desde la ingestión y la severidad de los signos. Algunas de las intervenciones comunes pueden incluir:

  • Inducción del Vómito: Si la ingestión fue reciente y el perro está estable, el veterinario puede inducir el vómito de forma segura para eliminar el chocolate del estómago antes de que se absorba más teobromina.

  • Fluidoterapia Intravenosa (IV): Los fluidos IV ayudan a mantener la hidratación, promueven la excreción de teobromina a través de la orina y ayudan a estabilizar la presión arterial y la función cardíaca.

  • Medicación veterinaria para Controlar signos:

    • Protectores gástricos.

    • Antiarrítmicos para estabilizar el ritmo cardíaco.

    • Anticonvulsivos si hay convulsiones.

    • Relajantes musculares para los temblores.

  • Monitoreo Continuo: El perro probablemente necesitará ser hospitalizado para un monitoreo cercano de sus signos vitales (frecuencia cardíaca, ritmo respiratorio, temperatura), análisis de sangre y manejo de cualquier complicación.

  • Soporte Urinario: A veces se coloca un catéter urinario, ya que la teobromina puede reabsorberse a través de la pared de la vejiga.


El pronóstico generalmente es bueno si se actúa rápido y se inicia el tratamiento adecuado antes de que los signos se vuelvan severos.

Mejor Prevenir que Lamentar: Manteniendo el Chocolate Lejos de tu Perrhijo

La forma más efectiva de proteger a tu perro de la intoxicación por chocolate es la prevención:

  1. Guarda el Chocolate en Lugares Seguros e Inaccesibles: Alacenas altas, cajones con seguro para niños, refrigerador… cualquier lugar donde estés 100% seguro de que tu perro no puede alcanzarlo. Recuerda que los perros son curiosos y tienen un olfato increíble.

  2. Educa a Toda la Familia (¡Especialmente a los Niños!): Asegúrate de que todos en casa, incluyendo visitas, sepan que el chocolate es peligroso para los perros y que no deben compartirlo bajo ninguna circunstancia. Los niños pequeños a veces no entienden y pueden darle chocolate a su mascota con la mejor intención.

  3. Cuidado con las Bolsas y Mochilas: No dejes bolsas de compras, mochilas o bolsos que puedan contener chocolate al alcance de tu perro.

  4. Atención en Festividades y Reuniones: En épocas como Navidad, Día de Reyes, Pascua o Día de Muertos, donde el chocolate abunda, sé extra vigilante. Lo mismo aplica para fiestas y reuniones donde los invitados podrían dejar dulces descuidadamente.

  5. Entrenamiento "Deja Eso" o "Suelta": Enseñar a tu perro comandos básicos como "deja eso" puede ser muy útil si lo encuentras a punto de comer algo indebido.

  6. Basura Segura: Asegúrate de que los botes de basura, especialmente los de la cocina, tengan tapas seguras para que tu perro no pueda hurgar y encontrar restos de chocolate o envoltorios.

  7. Cuidado con el Jardín: Si cultivas plantas de cacao (poco común en la mayoría de los hogares, pero posible), asegúrate de que tu perro no tenga acceso a las vainas.


Alternativas Seguras y Deliciosas: Premios que Sí Puedes Compartir

Qué pasa si un perro come chocolate

Sabemos que amas consentir a tu perro, ¡y hay muchas formas seguras de hacerlo! En lugar de chocolate, opta por premios formulados específicamente para perros o incluso algunas frutas y verduras aptas para ellos.

Por ejemplo, ¿sabías que los perros pueden comer plátano con moderación? Es una fuente de potasio y vitaminas. Otras opciones seguras (siempre en pequeñas cantidades y preparadas adecuadamente) pueden ser trocitos de manzana (sin semillas ni corazón), zanahorias, o arándanos. Consulta siempre con tu veterinario antes de introducir nuevos alimentos humanos en la dieta de tu perro.

Conclusión: El Chocolate es un Placer Humano, un Peligro Canino

Qué pasa si un perro come chocolate

El chocolate puede ser una delicia irresistible para nosotros, pero para nuestros queridos perros, representa un riesgo real que no debemos subestimar. Conocer los peligros de la teobromina, los diferentes niveles de toxicidad en los chocolates, los signos a los que estar alerta y, sobre todo, cómo actuar rápidamente, es fundamental para cualquier dueño responsable.


En Dogelthy, estamos comprometidos con la salud integral de tu mejor amigo. Esperamos que esta guía te haya proporcionado la información necesaria para mantener a tu perrhijo a salvo de los peligros del chocolate. Recuerda, la prevención es tu mejor herramienta, y la consulta veterinaria inmediata es tu mejor aliada en caso de un accidente.


¡Mantén esos chocolates bien guardados y sigue disfrutando de la compañía de tu peludo de forma segura y saludable!

¿Alguna vez has tenido un susto con tu perro y el chocolate? ¿Tienes algún otro consejo de prevención para compartir con la Dogelthy Familia? ¡Déjanos tus comentarios abajo! Nos encanta leerte y aprender juntos.

Conoce a mayor profundidad los temas que exponemos en nuestros anuncios y redes sociales

Conoce toda la información que tenemos para ti y tu perrhijo

Suplementos Alimenticios para Perros

Suplementos Alimenticios para Perros

Suplementos Alimenticios Para Perros: ¿Cuándo Son Realmente Necesarios? Los suplementos alimenticios para perros pueden desempeñar un papel clave para la...
Como quitar el estrés a un perro

Como quitar el estrés a un perro

¡Adiós Estrés, Hola Colita Feliz! La Guía Definitiva para Ayudar a tu Perrito con el estrés ¡Hola, querida Dogelthy Familia...
Mejores Probióticos Para Perros

Mejores Probióticos Para Perros

El Secreto de una Pancita Feliz... Por Qué los Probióticos Son el Mejor Aliado para la Salud de tu Perro...
Qué pasa si un perro come chocolate

Qué pasa si un perro come chocolate

¿Qué Pasa si un Perro Come Chocolate? La Verdad que TODO Dueño Debe Saber Sabemos que el chocolate es una...