Descubre qué es la displasia de cadera canina, síntomas y formas de prevenirlo.
En la mayoría de los casos, esta condición suele presentarse en razas de mayor tamaño o en perros de avanzada edad por el desgaste natural de las articulaciones. Por lo tanto, es importante tomar medidas de prevención para reducir el riesgo de que se presente en tu peludo.
¿Qué es la Displasia de Cadera Canina?
En términos médicos, la displasia de cadera canina se produce cuando hay inestabilidad en las articulaciones de la cadera. Una forma más sencilla de visualizar este problema es imaginar una esfera con una cavidad donde cabe una bola más pequeña. La esfera es la cabeza del fémur, y en la cavidad se instala la bola llamada acetábulo.
Una cadera sana permite que la "bola" se mueva suavemente dentro de la cavidad gracias al grosor y elasticidad del cartílago. En cambio, cuando la cadera no funciona correctamente, existe el riesgo de perder cartílago, desarrollar tejido cicatricial y formar espolones óseos, lo que genera displasia de cadera.
Cabe resaltar que los cachorros no nacen con esta condición; más bien, se desarrolla con el tiempo, a medida que el desgaste y los cambios ocurren en las articulaciones de tu peludo.
¿Cuál es la causa de la Displasia de Cadera en Perros?
La displasia se debe al desgaste natural de las articulaciones, lo que es más común en razas grandes debido a su alto peso. Además, algunas razas tienen una predisposición genética para sufrir esta condición. A continuación, te compartimos una lista de las razas más propensas a la displasia de cadera canina:
-
Gran Danés
-
Golden Retriever
-
Rottweilers
-
Pastor Alemán
-
San Bernardo
-
Terranova
Diagnóstico de la Displasia de Cadera en Perros
En algunas ocasiones, los signos y síntomas pueden ser evidentes, pero a veces es difícil diferenciar entre una cadera sana y una con problemas incipientes. Es por esto que en Dogelthy queremos ofrecerte algunos consejos para que puedas detectar los primeros indicios de displasia a través de los comportamientos y movimientos de tu mascota.
¿Cómo se ve la displasia de cadera en perros?
Dado que el daño es interno, la mejor forma de detectarlo es observando el lenguaje corporal de tu perro. Aquí algunos signos comunes:
Pérdida de músculo en el muslo:
Si tu perro comienza a apoyarse en una sola pata para aliviar el dolor, puede haber desgaste en la pata afectada debido a la falta de movimiento.
Cojera:
El perro tiende a preferir una pierna sobre la otra.
Salto del Conejo:
Al subir las escaleras, tu perro debería alternar las patas entre escalones. Si lo hace con ambas patas juntas, puede ser un indicio de displasia.
Balanceo:
Un movimiento de balanceo en la caminata, donde una pata queda libre, es una señal de que algo no está bien.
Sentado de "Lado": Si tu perro se sienta de lado de forma que sus patas traseras sobresalgan de las frontales, este "Sloppy Sitting" podría ser una pista.
Si notas alguno de estos síntomas, te recomendamos profundizar en el tema con tu veterinario de confianza. El cuerpo de tu perro intentará estabilizar la condición produciendo tejido que puede ayudar temporalmente.
Tratamientos para la Displasia de Cadera en Perros
Una vez diagnosticada la displasia de cadera, existen varias opciones de tratamiento. Desde cambios en el estilo de vida hasta cirugía, dependiendo de la gravedad del caso.
A continuación, te compartimos algunas opciones de tratamiento:
Pérdida de Peso:
Mantener a tu perro en su peso ideal es clave para reducir el estrés sobre sus articulaciones. En Dogelthy recomendamos darle una rutina de actividad activa con paseos o juegos en conjunto con una dieta correctamente balanceda
Ejercicio de Alto Impacto:
Evitar saltos, carreras y actividades de alto impacto es fundamental. Recomendamos acompañar estas restricciones con un suplemento como Mobility que ayuda a mantener la salud articular en buenas condiciones para promover una movilidad sin dolor a la par de un Aceite de Salmón que ayuda a mantener un sistema inmunológico fuerte a la par de cuidar del pelaje, piel y una salud cognitiva óptima para tu canino.
Fisioterapia:
Mejorar la fuerza muscular a través de ejercicios controlados puede ser útil.
Medicamentos Antiinflamatorios:
Los suplementos como Mobility, suplemento articular diseñado para aliviar la inflamación y mejorar la movilidad.
En cuanto a las opciones quirúrgicas, existen tres tipos principales que tu veterinario podría recomendar:
-
DPO/TPO (Doble o Triple Osteotomía Pélvica): Ideal para perros más jóvenes, ya que la movilidad mejora en los primeros meses tras la cirugía.
-
THC (Reemplazo Total de Cadera): Las estructuras articulares afectadas se eliminan y se reemplazan por prótesis sintéticas.
-
FHO (Ostectomía de la Cabeza Femoral): Elimina parte del fémur para reducir el roce de la articulación con la cadera.
Importante: Siempre consulta con tu veterinario antes de realizar cualquier proceso a tu perrito.
¿Se puede prevenir la Displasia de Cadera?
¡Por supuesto! Puedes prevenir o minimizar los efectos de la displasia de cadera con algunos cuidados simples:
Alimentación balanceada: Mantener a tu perro en su peso ideal ayuda a reducir la carga en sus articulaciones.
Ejercicio adecuado: Mantén a tu perro activo con ejercicios suaves y regulares para fortalecer sus articulaciones. Además de acompañar con suplementos como Pure Salmon Oil, él cuál le ayudará a su salud cardiovascular.
Suplementos alimenticios: Los suplementos como Mobility, suplemento articular, y Pure Salmon Oil, son perfectos para promover la regeneración del cartílago en el sistema óseo, reducir la inflamación articular y mejorar su salud cardiovascular
Recuerda que ninguna raza está exenta de este problema. Desde cachorros, debemos acompañar el desarrollo saludable de nuestra mascota para reducir las probabilidades de displasia de cadera. Una dieta balanceada, ejercicio adecuado y el uso de suplementos específicos es todo lo que necesitas para que tu canino se encuentre en óptimas condiciones. Para contar con un plan ideal para tu canino te recomendamos el Kit para Articulaciones para Perros-Active Pup Kit, el cual, cuenta con Mobility + Pure Salmon Oil + Dog Balm, el kit ideal Auxiliar en Articulaciones, Movilidad, Piel y Pelaje.
Gracias a estos cuidados, tu peludo podrá disfrutar de una vida sana y libre de molestias.