Diarrea en Perros - Dogelthy

Diarrea en Perros

Causas, Consecuencias y Soluciones Eficaces para el Bienestar Digestivo de tu Mascota

La diarrea en perros es una de las preocupaciones más comunes entre los dueños de mascotas. Aunque en muchos casos puede tratarse de un problema pasajero, también puede ser indicativo de afecciones subyacentes más graves que requieren atención médica.

Comprender las causas, consecuencias, soluciones y prevención de la diarrea en perros es fundamental para garantizar su salud y bienestar. A continuación, exploraremos cómo puedes abordar este padecimiento y los productos que pueden ayudar a tu perro a mantener una salud digestiva óptima.

Causas comunes de la diarrea en perros

Diarrea en Perros

La diarrea en perros puede tener diversas causas, algunas más graves que otras. Identificar el origen del problema es clave para ofrecer un tratamiento adecuado. Algunas de las razones más comunes pueden ser:

1. Cambios o modificaciones en la dieta:

Los perros presentan sensibilidad digestiva, por lo que cualquier cambio repentino en su dieta puede generar diarreas. Por lo que es importante introducir nuevos alimentos de manera gradual y asegurarse de que sean adecuados para la edad, tamaño, peso y etapa de vida de tu mascota.

2. Infecciones gastrointestinales:

Las infecciones causadas por bacterias, virus o parásitos son una causa común de diarrea. En estos casos, el malestar digestivo puede ir acompañado de otros signos clínicos como vómitos, fiebre, deshidratación, hasta letargo, entre otros.

3. Estrés y ansiedad:

Al igual que los humanos, los perros pueden experimentar diarreas cuando están estresados. Su causa pueden ser los cambios en su entorno, como: mudanzas, viajes, cambios en su entorno o incluso la llegada de nuevos miembros a la familia, y esto puede afectar el equilibrio en su sistema digestivo.

4. Alergias alimentarias:

Algunos perros pueden desarrollar hipersensibilidad e   intolerancias a ciertos alimentos o ingredientes específicos, como pueden ser lácteos o cereales,  lo que puede desencadenar signos gastrointestinales, entre ellos la diarrea.

Consecuencias de la diarrea en perros no atendida

Diarrea en Perros

La diarrea en perros, puede derivar en complicaciones severas si no se aborda de manera oportuna y  eficaz. La pérdida excesiva de líquidos y electrolitos debido a la diarrea puede causar deshidratación, especialmente en cachorros, perros de edad avanzada o aquellos con un sistema inmune comprometido. La deshidratación puede ser potencialmente peligrosa, afectando el funcionamiento de otros órganos vitales.

Si la diarrea es de origen bacteriana, viral o parasitaria, el malestar puede agravarse rápidamente, comprometiendo el equilibrio sistémico y poniendo en riesgo la salud de tu perro.

Consejos para manejar la diarrea en perros

El tratamiento para la diarrea en perros varía de acuerdo al origen del problema. Sin embargo, existen diversas estrategias que pueden contribuir a restablecer el equilibrio digestivo de tu mascota y favorecer su recuperación: 

Dieta blanda y controlada:

Durante un episodio de diarrea, es recomendable ofrecer una alimentación de fácil digestión para reducir la carga sobre el tracto gastrointestinal y favorecer su recuperación. Una opción comúnmente utilizada es el pollo hervido (sin sal, sin condimentos, sin grasas, sin piel ni huesos) ya que es ligero para el estómago y le da tiempo a su sistema digestivo para estabilizarse (siempre y cuando tu perro no tenga una alergia a este alimento).

Hidratación:

Mantener una correcta hidratación es fundamental para prevenir la deshidratación en episodios de diarrea; ya que el organismo pierde líquidos y electrolitos esenciales. Asegúrate de que siempre tenga acceso a agua fresca y limpia.  En casos de diarrea severa o si tu perro muestra signos de deshidratación (como letargo, encías secas o piel con poca elasticidad), puede ser necesario administrar soluciones de rehidratación oral o acudir al veterinario para valorar la necesidad de fluidoterapia intravenosa.

Suplementos digestivos:

Los probióticos y prebióticos pueden ser una herramienta útil para restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal y favorecer una mejor digestión, especialmente en perros con diarrea o sensibilidad digestiva.Su uso puede mejorar la salud intestinal y reducir la duración de los trastornos digestivos.

Uno de los productos recomendados para mantener un sistema digestivo saludable y en equilibrio en perros es Gastro Aid de Dogelthy, está formulado con una combinación de ingredientes naturales que favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal. Contiene probióticos como Lactobacillus Acidophilus y Bifidobacterium Longum, que ayudan a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación intestinal.

Además, ingredientes como la spirulina, inulina de agave, y la calabaza de castilla  actúan como prebióticos, sirviendo de alimento para las bacterias benéficas (probióticos) que residen en el tracto gastrointestinal del perro. Estos compuestos favorecen el crecimiento y la actividad de la microbiota intestinal, fortaleciendo la función digestiva y la salud inmunológica.

El Gastro Aid también incluye betaglucanos y yucca schidigera, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la respuesta inmunológica, lo que puede ser especialmente beneficioso cuando tu perro sufre de diarrea crónica o recurrente.

Prevención de la diarrea en perros

Diarrea en Perros

La prevención es clave para evitar que tu perro sufra de diarrea frecuente. Algunos pasos importantes incluyen:

Alimentación adecuada:

Brindar una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades individuales de tu perro es clave para su bienestar. La alimentación debe ajustarse a su edad, tamaño, raza, nivel de actividad y estado de salud, garantizando el aporte adecuado de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales esenciales. Es importante evitar cambios repentinos en la dieta, ya que pueden alterar el equilibrio digestivo y provocar trastornos gastrointestinales como diarrea o malestar estomacal. Cualquier transición alimentaria debe realizarse de forma gradual, mezclando progresivamente el nuevo alimento con el anterior.  En caso de duda sobre la dieta más adecuada para tu mascota, consulta con un veterinario para recibir una orientación personalizada.

Aquí están los elementos a tomar en cuenta  en la dieta para tu perro:

1. Proteínas de Alta Calidad

  • Función: Esenciales para el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular, así como para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.

  • Fuentes: Proteína de origen animal (res,  pollo, pavo, etc) 

2. Grasas Saludables

  • Función:Principal fuente de energía, contribuyen a la salud de la piel, el pelaje y el sistema nervioso.

  • Fuentes: Aceites naturales (salmón, sardina). 

3. Carbohidratos

  • Función:  Aportan energía rápida y favorecen una digestión saludable al proporcionar fibra.

  • Fuentes: Arroz integral, avena, camote, legumbres.

4. Vitaminas y Minerales

  • Función: Regulación de funciones metabólicas, fortalecimiento del sistema inmune y mantenimiento de órganos y tejidos. 

  • Fuentes: Frutas y verduras seguras para perros como: zanahoria, calabaza, manzana sin semillas, espinaca (en cantidades moderadas. 

5. Agua Fresca y Limpia

  • Función: Fundamental para la hidratación, el transporte de nutrientes y el correcto funcionamiento celular.

  • Asegurar: Acceso constante a agua limpia y fresca durante todo el día, todos los días.

6. Suplementos alimenticios 

En algunos casos, la dieta regular puede no ser suficiente para cubrir todas las necesidades nutricionales de tu perro, especialmente si presenta condiciones específicas de salud. Los suplementos pueden desempeñar un papel clave en la prevención y manejo de diversas afecciones, optimizando su bienestar general. (Omega 3, glucosamina para articulaciones, probióticos para la digestión).

  • Dogelthy Gastro Aid: Un Apoyo Integral para la Salud Digestiva suplemento alimenticio formulado  para mejorar la función digestiva y el equilibrio de la microbiota intestinal en los perros.Sus principales beneficios incluyen:

  • Regulación del tránsito intestinal: Ayuda en la digestión y previene alteraciones como la diarrea o el estreñimiento.

  • Mantenimiento de la Microbiota Intestinal: Contiene probióticos y prebióticos que favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas, mejorando la absorción de nutrientes y reforzando la barrera intestinal.

  • Protección contra Patógenos: Su fórmula ayuda a reducir la proliferación de bacterias perjudiciales en el tracto digestivo.

  • Reducción de estrés digestivo: Es útil en situaciones de cambios alimenticios, administración de antibióticos o enfermedades gastrointestinales crónicas.

Desparasitación regular:

 Asegúrate de que tu perro esté libre de parásitos, que son una causa común de padecimientos gastrointestinales. Llévalo a consultas veterinarias periódicas para desparasitación y revisión de su salud gastrointestinal.

Desparasitar a un perro de manera regular es fundamental para su salud, ya que los parásitos internos (gusanos plano, parásitos microscópicos, etc ) y externos (pulgas, garrapatas) pueden causar problemas digestivos, anemia e incluso enfermedades más severas. Aquí te dejo una guía de recomendaciones: 

a) Desparasitación Interna (Parásitos Intestinales)

🔹 Frecuencia: La que indique tu médico veterinario de cabecera de acuerdo a la edad, peso, actividad de tu mascota y zona del país en la que se encuentren.  

🔹 Presentaciones de Antiparasitarios:

  • Pastillas (más comunes y efectivas)

  • Jarabes (para cachorros o perros pequeños)

  • Pipetas orales o inyectables (en casos específicos)

b) Desparasitación Externa (Pulgas, Garrapatas, Ácaros)

🔹 Frecuencia: La que indique tu médico veterinario de cabecera de acuerdo a la edad, peso, actividad de tu mascota y zona del país en la que se encuentren.  

🔹 Opciones de Antiparasitarios Externos:

  • Pipetas tópicas

  • Collares antipulgas

  • Tabletas masticables 

  • Sprays y shampoo antiparasitarios (uso complementario)

c) Consejos Generales

✅ Consulta al veterinario antes de elegir un antiparasitario adecuado para tu perro.

✅ Estudio coproparasitoscópico para la detección de parásitos intestinales. 
✅ Mantén el ambiente limpio, lava camas y juguetes regularmente.
✅ Si tienes varios perros, desparasítalos a todos al mismo tiempo.
✅ Revisa sus heces de manera frecuente para detectar signos de parásitos (diarrea, gusanos visibles, vómitos, pérdida de peso).
✅ Evita que coman heces o animales muertos, ya que pueden contagiarse.

✅Evita que tomen agua  estancada y/o sucia (charcos, cuerpos de agua contaminados, etc) 

Si notas signos clínicos como vómito, diarrea persistente, debilidad o picazón excesiva, acude al veterinario para descartar infecciones parasitarias graves. 🐶💊

Control de estrés: 

Trata de crear un ambiente tranquilo para tu perro. Los cambios abruptos en su rutina o entorno pueden desencadenar en problemas digestivos.

Para reducir el nivel de estrés en los perros, es importante identificar sus causas, que pueden incluir ruidos fuertes, ansiedad por separación, falta de ejercicio, cambios en el entorno o incluso las visitas al veterinario. Una forma efectiva de reducir la ansiedad es proporcionar ejercicio diario, como caminatas y juegos, junto con estimulación mental a través de juguetes interactivos o juegos de olfato. Crear un ambiente relajante con música suave y un espacio seguro ayuda a calmar a los perros nerviosos.

También es clave evitar el aburrimiento y la soledad, ofreciendo compañía o enriquecimiento cuando estén solos. Otras técnicas incluyen masajes, feromonas sintéticas y suplementos naturales. Si el perro muestra señales de estrés, como jadeo excesivo, ladridos sin razón, conductas repetitivas o agresividad, es recomendable acompañarlo de poco a poco en el proceso de adaptación a situaciones que lo alteran y, si el problema persiste, acudir a un veterinario  etólogo, especialista en comportamiento animal. 🐶💙

Alimentos e Ingredientes a Evitar en Perros

❌ Chocolate
❌ Cebolla y ajo
❌ Uvas y pasas
❌ Aguacate
❌ Alcohol y cafeína
❌ Huesos naturales (pueden astillarse, generar constipación, entre otros padecimientos)
❌ Alimentos con alto contenido de sodio o azúcares

Es recomendable consultar con un veterinario para ajustar su dieta de forma adecuada. 🐶🍖🥦

La diarrea en perros es una condición frecuente, pero no por ello debe ser tomada a la ligera. Si tu perro experimenta diarrea de manera recurrente, es importante investigar su origen y buscar su tratamiento adecuado. Mantener una dieta equilibrada, prevenir infecciones y usar suplementos digestivos, como Gastro Aid, puede ayudar a garantizar que tu mascota disfrute de una buena salud digestiva y se recupere rápidamente de cualquier trastorno.

Recuerda que la intervención temprana y el seguimiento adecuado son esenciales para evitar complicaciones graves. Si la diarrea persiste o se acompaña de otros signos preocupantes, consulta a tu veterinario para asegurar el bienestar de tu perro.

Conoce a mayor profundidad los temas que exponemos en nuestros anuncios y redes sociales

Conoce toda la información que tenemos para ti y tu perrhijo

¿Por qué mi perro se rasca mucho? - Dogelthy

¿Por qué mi perro se rasca mucho?

Identificando las causas y soluciones para su bienestar Es común ver a un perro rascarse de vez en cuando, pero...
¿Cómo Cortarle las Uñas a tu Perro? - Dogelthy

¿Cómo Cortarle las Uñas a tu Perro?

✂️ ¿Cómo Cortarle las Uñas a tu Perro de Forma Segura y Sin Estrés? 🐶 Cortar las uñas de un...
Dia del Perro - Dogelthy

Dia del Perro

Fechas, Celebraciones y su Importancia en el Mundo  Los perros son más que mascotas; son compañeros leales, miembros de la...
Pasteles Para Perros - Dogelthy

Pasteles Para Perros

Celebra su Cumpleaños con Recetas Saludables y Nutritivas 🐶 Si tu peludo amigo es parte de la familia (¡y sabemos...